Lo más destacado de la central solar flotante

Mar 27, 2024

Las instalaciones de energía solar flotante ofrecen una solución versátil para generar electricidad en diversos cuerpos de agua, como estanques, lagos, embalses y zonas costeras. Este documento describe los beneficios y las consideraciones clave para la construcción de sistemas flotantes de energía solar.

20231115104624

Componentes clave de los sistemas solares flotantes
Los elementos principales de un sistema solar flotante incluyen paneles fotovoltaicos, una caja de convergencia, un inversor y la propia estructura flotante, que utiliza predominantemente HDPE (polietileno de alta densidad) para flotar. Esta elección de material hace que la estructura flotante sea más rentable, aproximadamente una cuarta parte del coste de las estructuras solares tradicionales a base de acero.

Beneficios de las granjas solares flotantes
1. Conservación de la tierra: a medida que la tierra se vuelve cada vez más escasa para instalaciones solares, la energía solar flotante ofrece una alternativa que ahorra espacio y evita la necesidad de excavación o construcción de tierras, ahorrando tiempo y gastos.
2. Producción de energía mejorada: el agua enfría naturalmente los paneles solares, manteniendo su eficiencia incluso a temperaturas más altas. Este efecto de enfriamiento puede aumentar la producción de energía en aproximadamente un 11%, como lo demuestra un importante proyecto solar flotante en Hyogo, Japón.
3. Protección de los recursos hídricos: Los paneles flotantes ayudan a reducir la evaporación del agua y limitan el crecimiento de algas al dar sombra a la superficie del agua.
4. Mantenimiento simplificado: sistemas como elEstructura solar flotante Wanhosestán diseñados para un fácil acceso y mantenimiento, disponiendo de recorridos que facilitan la limpieza y el mantenimiento.
5. Evitar las limitaciones de la tierra: Para los países con tierra disponible limitada, las instalaciones solares flotantes abren el potencial de aprovechar la energía solar sin sacrificar el valioso espacio terrestre.
6. Beneficios económicos duales: En las áreas de cultivo acuático, los sistemas solares flotantes pueden proporcionar sombra, creando un ambiente más propicio para la acuicultura, al mismo tiempo que generan electricidad, ofreciendo así beneficios duales.
7. Valor de atracción: La disposición ordenada de paneles solares en el agua puede convertirse en una atracción visual, atrayendo visitantes y potencialmente impulsando el turismo local.

Consideraciones de construcción para sistemas solares flotantes
1. Requisitos del sistema de soporte: La estructura flotante debe soportar de forma segura los paneles solares en el agua durante más de 25 años, lo que requiere materiales que sean duraderos, resistentes a la corrosión y capaces de soportar cargas importantes.
2. Mayores costos iniciales: La instalación de un sistema solar flotante puede generar costos iniciales más altos en comparación con las instalaciones solares tradicionales debido a la necesidad de equipos especializados y experiencia en este campo emergente.
3. Necesidades de monitoreo intensivo: el sistema flotante debe resistir factores estresantes ambientales como el viento, las olas y las corrientes, lo que requiere un monitoreo continuo para garantizar la integridad estructural y el rendimiento.

Por lo tanto, los sistemas de energía solar flotante representan un enfoque con visión de futuro para la producción de energía sostenible, y ofrecen ventajas y consideraciones únicas para su implementación.